Hoy te recomendamos estos cuatro libros que creemos que no pueden faltar en tu biblioteca y te...
Salir de paseo, un gran aliado
El aprendizaje experiencial es una de las metodologías más efectivas para enseñar, ya que permite a los estudiantes involucrarse activamente con el contenido, conectar la teoría con la práctica y aplicar el aprendizaje en contextos reales.
Además, siempre es una buena noticia salir de paseo, ¿no es cierto? Llevar a los estudiantes fuera del aula, no solo es una forma de renovar el entusiasmo sino que es una oportunidad de sumergirlos en experiencias que favorezcan tanto su desarrollo lingüístico como su comprensión cultural.
Esta etapa, en la que iniciamos un nuevo ciclo, es un buen momento para poner en agenda este tipo de actividades y tomar contacto con los sitios de nuestro interés, para coordinar las visitas.
Actividades en Buenos Aires
Siempre es una buena idea visitar museos, espacios culturales y sitios históricos. Algunos de ellos: Planetario, Museo el Inmigrante, Museo del Holocausto, Museo de Arte Moderno, Visita a la Mezquita de Al Fahd, Visita a la Manzana de las Luces, Visita a Astilleros Rio Santiago, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Museo de los niños.
Estos son solo algunas de las muchas propuestas que tenemos disponibles y que todo conocemos. Por eso, hoy queremos incluir además, otras alternativas quizás menos frecuentes para tener en cuenta.
Visitas a empresas y fábricas
Rasti: Una gran experiencia inmersiva, educativa y de diversión que propone un recorrido de 2 horas que incluye una visita por los sectores de matricería, inyección termoplástica, embolsado, envasado y showroom donde los visitantes podrán ser testigos de la calidad de los productos y procesos, además de un infaltable momento creativo para jugar y construir con sus compañeros.
Colombraro: Abre sus puertas en forma gratuita, para que estudiantes de todos los niveles, a partir de 5to. Grado, para que puedan conocer a esta industria nacional y sus procesos productivos por inyección y soplado.
La Serenísima: Visita al Complejo industrial Pascual Mastellone en General Rodríguez.
Bimbo: Abre las puertas de sus plantas de producción de Buenos Aires y Córdoba para visitas guiadas. Esta propuesta invita a descubrir el proceso de elaboración de sus productos.
Fundación Telefónica Movistar: Una experiencia para conocer el fenómeno de la desinformación y aprender a combatir las fake new. ¿Qué son las fake news y cómo se propagan? ¿Cómo podemos detectarlas y combatirlas? Ponemos a disposición un programa de visitas guiadas gratuitas para instituciones de segundo ciclo nivel primario, secundario y una propuesta especial para instituciones de nivel terciario y universitario con orientación en Comunicación y Periodismo que quieran profundizar en la temática.
Visitas a barrios
Recorrido Cultural por La Boca, Museo Histórico de Cera y Museo Benito Quinquela Martin
La Boca es uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, y realizar un recorrido guiado en inglés por sus coloridas calles y su historia es una excelente manera de aprender sobre la cultura argentina. Los estudiantes pueden familiarizarse con vocabulario relacionado con la historia, la arquitectura y el arte, mientras exploran este icónico lugar de la ciudad.
El Museo Quinquela Martin, ofrece la posibilidad de recorrer distintos espacios, por un lado, la Casa Museo de Benito Quinquela Martín, donde se encuentran objetos personales y gran cantidad de obras de su autoría, expuestas donde fue la vivienda del artista.
También se puede recorrer la exposición de Arte Argentino donde se pueden observar gran cantidad de obras de diferentes artistas argentinos que forman parte del acervo del patrimonio. Por último, también se puede visitar la colección de mascarones de proa que se exponen en la sala Américo Bonetti.
El Museo Histórico de cera, funciona en una de las primeras casas de cemento que se construyó en la emblemática Vuelta de Rocha, en pleno Caminito.
San Telmo, conociendo parte del Casco Histórico fundacional de la ciudad
Este barrio forma parte del Casco Histórico fundacional de la Ciudad. La Plaza Dorrego fue la segunda que tuvo la Ciudad después de Plaza de Mayo, y hoy alberga la feria de antigüedades que es vivista obligada de turistas. San Telmo con sus características calles empedradas y sus casas chorizo que supieron albergar hasta cuarenta familias. Un barrio con áreas progegidas por su historia Enel que podrán conocer el antiguo Mercado de 1896, el Pasaje San Lorenzo, la ex cárcel de mujeres, la Parroquia de San Pedro González Telmo, los bares, La Galería Solar de French, la Casa mínima y el monumento a Mafalda.
Actividades en otras ciudades
Rosario
Museo de Ciencias Naturales "Dr. Angel Gallardo"
Este museo es ideal para aprender sobre la fauna y la geografía argentina. Los estudiantes pueden participar en actividades interactivas y visitas guiadas en inglés, lo que les permitirá adquirir vocabulario relacionado con la biología y las ciencias naturales.
Costanera de Rosario
Recorrer este hermoso espacio natural a orillas del río Paraná permite a los estudiantes practicar inglés mientras aprenden sobre la geografía y la ecología local. Los recorridos guiados en inglés ofrecen una oportunidad perfecta para aplicar el idioma en contextos relacionados con la naturaleza.
Córdoba
Museo de la Industria
En este museo, los estudiantes pueden aprender sobre la historia industrial de la ciudad y la evolución de la tecnología. Visitar el museo en inglés ofrece la oportunidad de practicar vocabulario relacionado con la tecnología, la ingeniería y la historia.
Sierras de Córdoba
Realizar una caminata guiada por las sierras es una excelente manera de combinar naturaleza y aprendizaje. Durante el recorrido, los estudiantes pueden aprender sobre la flora y fauna de la región, mientras desarrollan su vocabulario en inglés relacionado con la naturaleza y el medio ambiente.
Salta
Mercado de Abasto de Salta
Un recorrido por este mercado ofrece la posibilidad de aprender inglés en un entorno real, interactuando con los vendedores y aprendiendo sobre productos locales como frutas, verduras, carnes y especias. Los estudiantes pueden practicar vocabulario relacionado con la gastronomía y las costumbres locales.
Quebrada de Humahuaca
En este recorrido por una de las regiones más impresionantes de Argentina, los estudiantes pueden aprender sobre la historia y la cultura de los pueblos andinos, todo en inglés. Las visitas guiadas ofrecen una excelente oportunidad para practicar vocabulario relacionado con geografía, historia y tradiciones.
Mendoza
Bodegas y Viñedos
Mendoza es reconocida por su producción vitivinícola. Muchas bodegas ofrecen tours y degustaciones; sin embargo, la mayoría de las visitas guiadas se realizan en español. Es aconsejable contactar previamente para confirmar la disponibilidad de guías que hablen inglés.
Aconcagua
El Parque Provincial Aconcagua es un destino para los amantes del montañismo y la naturaleza. Las excursiones y actividades en el parque son conducidas en español; por lo tanto, se recomienda verificar la posibilidad de contar con guías en inglés al planificar la visita.
Tucumán
Casa Histórica de la Independencia
Este museo en San Miguel de Tucumán es el sitio donde se declaró la independencia de Argentina. Las visitas guiadas se ofrecen principalmente en español; sin embargo, el lugar proporciona material informativo en inglés, y es posible que algunos guías puedan ofrecer explicaciones básicas en este idioma.
Entre Ríos
Termas de Federación
Las aguas termales de Federación son conocidas por sus propiedades terapéuticas. La información y servicios en las termas están disponibles principalmente en español; por lo tanto, se sugiere contactar con anticipación para confirmar la disponibilidad de servicios en inglés.
Islas del Delta del Paraná
Ubicadas en Entre Ríos, estas islas ofrecen recorridos en barco por su ecosistema único. Las excursiones suelen ser en español; sin embargo, algunos operadores turísticos pueden ofrecer servicios en inglés bajo solicitud previa.
San Juan
Parque Nacional Ischigualasto (Valle de la Luna)
Este parque es famoso por sus formaciones geológicas. Las visitas guiadas se realizan principalmente en español; por lo tanto, es recomendable consultar la disponibilidad de guías en inglés antes de planificar la visita.
Museo de Ciencias Naturales
En este museo, los estudiantes pueden explorar exhibiciones relacionadas con la paleontología y la geología. La información está disponible en español, pero se pueden proporcionar materiales en inglés bajo solicitud.
La Plata
Museo de Ciencias Naturales
Este museo alberga una amplia colección de fósiles y especímenes. Las exhibiciones están etiquetadas en español; sin embargo, el museo ofrece folletos y material informativo en inglés.
Observatorio Astronómico
Una visita al observatorio permite a los estudiantes aprender sobre astronomía. Las presentaciones y actividades se realizan en español; por lo tanto, se recomienda contactar previamente para organizar visitas en inglés.
Casa Curutchet
Es la única obra en toda América Latina diseñada por el icónico Le Corbusier. Construida en 1949, la Casa Curutchet representa una verdadera mezcla de arquitectura moderna y funcionalidad.
Otras ideas generales
En cada localidad de nuestro país, existen muchas maneras de incorporar el aprendizaje experiencial.. Algunas ideas incluyen:
- Visitas a museos locales: Muchas ciudades tienen museos que ofrecen recorridos educativos. Estos pueden ser una gran oportunidad para practicar inglés al mismo tiempo que los estudiantes exploran temas como arte, historia o ciencia.
- Actividades al aire libre: Organizar caminatas, visitas a parques o actividades en la naturaleza, como observación de aves o senderismo, es una forma excelente de aprender inglés mientras se disfruta del entorno natural. Los estudiantes pueden describir lo que ven, compartir ideas y participar en actividades relacionadas con el medio ambiente.
- Entrevistas a profesionales locales: Invitar a profesionales como artistas, historiadores o chefs a dar charlas en inglés también es una excelente manera de introducir el idioma en un contexto real. Los estudiantes pueden hacer preguntas, interactuar con el invitado y aprender sobre la cultura local en inglés.
Esta forma de aprendizaje, es una de las mejores maneras de involucrar a los estudiantes, a través de sus propias vivencias. En cualquier ciudad del país, las oportunidades para salir del aula y aprender de forma activa son infinitas. Al integrar actividades culturales, visitas educativas y momentos de interacción en inglés, los estudiantes no solo mejoran su dominio del idioma, sino que también enriquecen su comprensión de la cultura argentina y mundial.