Saltar al contenido

Mejorando la comprensión lectora

 

Las tareas de prelectura, son estrategias que preparan a los lectores para interactuar con el texto de manera más efectiva desde el principio.

Teachers Newsprelectura La comprensión lectora es una habilidad fundamental que influye en todos los aspectos de la educación y el aprendizaje. Uno de los enfoques efectivos para mejorar esta habilidad es la implementación de actividades que pueden potenciar la comprensión lectora.

Las tareas de prelectura son actividades diseñadas para activar el conocimiento previo, establecer objetivos  y generar interés en el texto antes de comenzar la lectura real. Pueden variar en forma y contenido, pero su objetivo principal es preparar al lector para comprender mejor el texto y extraer información significativa.

Estrategias de prelectura efectivas

  1. Activación del conocimiento previo

Antes de comenzar a leer, es útil recordar lo que ya sabemos sobre el tema. Esto ayuda a contextualizar la información nueva y a establecer conexiones con nuestro propio conocimiento. Podemos incluir preguntas de reflexión, lluvias de ideas o discusiones grupales para activar este conocimiento previo.

  1. Establecimiento de objetivos de lectura

Es importante tener claros los objetivos de la lectura antes de comenzar. Las tareas de prelectura pueden ayudar a los lectores a identificar qué información están buscando, qué aspectos del texto quieren comprender mejor y qué preguntas desean responder. Esto les permite enfocar su atención y energía en los aspectos más relevantes del texto.

  1. Generación de interés

El interés es un motor poderoso para la comprensión lectora. Algunas actividades, funcionan como grandes aliadas a la hora de despertar la curiosidad: la presentación de anécdotas relacionadas con el tema, la visualización de imágenes relevantes o la lectura de fragmentos destacados del texto. Esto motiva al lector a comprometerse con el material y a buscar activamente información relevante.

¿Cómo las implementamos?

  • Antes de leer

Antes de comenzar la lectura, dedicá unos minutos a activar tu conocimiento previo sobre el tema. Hacé una lista de lo que ya sabés, formulá preguntas que te gustaría responder durante la lectura y establecé tus objetivos de lectura.

  • Durante la lectura

A medida que leés, revisá tus objetivos de lectura y buscá activamente información que los cumpla. Tomá notas, subrayá partes importantes y reflexioná sobre cómo la información se relaciona con lo que ya sabías.

  • Después de leer

Después de terminar la lectura, tomate un tiempo para reflexionar sobre lo que has aprendido. ¿Lograste cumplir tus objetivos de lectura? ¿Hay aspectos que aún no comprendés completamente? Volvé a leer partes del texto si es necesario y discutí tus ideas con otros.

Las tareas de prelectura son herramientas poderosas para mejorar la comprensión lectora desde las primeras experiencias. Al activar el conocimiento previo, establecer objetivos y generar interés en el texto, los alumnos pueden prepararse de manera más efectiva para interactuar con la información y extraer significado de ella. Al implementar estas estrategias de manera práctica, podemos cultivar habilidades de lectura más sólidas y fomentar un mayor disfrute y comprensión de los textos.