Saltar al contenido

¿Cuándo comienza la pasión por la lectura?

Muchas veces nos preguntamos cuándo comienza la pasión por la lectura. ¿En qué momento damos los primeros pasos en la aventura de leer?

20

Lo cierto es que la semilla de la pasión por la lectura se siembra desde los primeros días de vida. Los niños exploran el mundo a través de sus sentidos y la introducción a los libros puede ser el inicio de un viaje maravilloso hacia la imaginación y el conocimiento.

¿Cómo formamos a pequeños lectores? La clave radica en crear un ambiente propicio para que los niños se acerquen a los libros desde sus primeros años. Desde el nacimiento, los libros de tela y plástico, los libros-juguete, son aliados poderosos para introducir a los más pequeños al mundo de las palabras y las imágenes. Estos materiales permiten la exploración táctil, visual y sensorial, despertando su curiosidad y vinculando la experiencia de la lectura con momentos de juego y placer.

Desde cuándo podemos comenzar a estimular el interés por los libros

La estimulación temprana es crucial. Desde el primer año de vida, los bebés pueden disfrutar de libros especialmente diseñados para ellos: colores vibrantes, texturas diversas, sonidos suaves. Estos elementos despiertan su interés y les permiten familiarizarse con los libros como objetos de exploración.

El acceso y la interacción con los libros son fundamentales. Colocar libros al alcance de los niños, permitirles tocar, explorar, morder (sí, ¡a veces también se convierten en juguetes para morder!) es parte natural de su descubrimiento.

Los libros "wipe and clean" se han convertido en una herramienta fascinante para introducir a los pequeños en el mundo de la lectura y la creatividad. Estos libros, con páginas que se pueden pintar y borrar una y otra vez, ofrecen una práctica interactiva que fomenta la imaginación y la experimentación sin límites. La libertad de crear, cometer errores y volver a empezar sin temor a equivocarse, no solo les enseña habilidades motoras, sino que también les ayuda a asociar la lectura con la diversión y la expresión personal.

Compartir historias que acompañen su proceso evolutivo

La lectura en voz alta es una herramienta invaluable. A medida que los niños crecen, compartir historias adaptadas a su edad fortalece el vínculo emocional con los libros. Es un momento para reír y aprender juntos.

Estimular su curiosidad, invitarlos a descubrir nuevos mundos,  y compartir historias que los acompañen en su desarrollo es el mejor regalo que podemos ofrecerles.

Beneficios de acercar a los niños a los libros 

Acercar a los niños a los libros desde una edad temprana ofrece una multitud de beneficios. Más allá del desarrollo del lenguaje y el estímulo cognitivo, la lectura promueve un mayor desarrollo emocional, social y creativo. Al compartir historias, se fortalece el vínculo entre padres e hijos, se fomenta la empatía y se despierta la imaginación.

Una conexión positiva con la lectura no solo permite asociarla con momentos placenteros, sino que también invita a los niños a explorar realidades distintas, comprender emociones, y aprender sobre diferentes culturas y situaciones, lo que, sin dudas,  amplía sus horizontes y genera un hábito que les otorgará innumerables herramientas y posibilidades a lo largo de sus vidas. 

1819